LA HUASTECA EN LLAMAS

Por Luis Enrique
Estimado, fino y periodista lector. en el terreno nacional, llamo la atención en los recientes días el tsunami político que genero la hoy llamada “casa gris” ubicada en la unión americana, y ocupada por el multicitado José Ramón López Beltrán, a la sazón, primogénito del presidente de la república, y a lo que algunas voces solicitan se investigue si existe algún tipo de conflicto de intereses, debido a que la vivienda en mención pertenece a un alto ejecutivo de una empresa petrolera que realiza negocios vía contratos con la paraestatal Pemex, algo cuestionable sin duda, pero lo que mueve conciencias es la vida disipada que lleva en el vecino país del norte el referido vástago, rodeado de lujos y excentricidades propias de un acaudalado magnate, dicha imagen no es inventada, es publicitada en las benditas redes sociales por su propia esposa Carolyn Adams, de nacionalidad estadounidense, según alta ejecutiva de una compañía del ramo energético, el argumenta en su defensa que trabaja como abogado en un consorcio americano, pero no creemos que gane un mega salario que le permita el nivel de vida que presenta y que genera dudas, ya que el sistema hacendario norteamericano es muy estricto y más con los latinos, porque la versión de que el dinero es de su cónyuge y ella le permite gastarlo suena inverosímil, serán peras o serán manzanas, pero lo cierto es que este tema empaña la acrisolada y republicana austeridad que pregona el titular del ejecutivo federal, o sea, es su familia y tiene que aceptar los reclamos del pueblo que gobierna, porque ese es el costo de la democracia en nuestro país, y así ha sido a través de la historia de México. “Houston tenemos un problema” en fin, cosas veredes mío cid.
Y, continuando con el tema petrolero, llamo poderosamente la atención la intromisión del gobierno federal en la vida interna del sindicato petrolero, ello, porque previo a la elección para elegir al nuevo secretario general de esa organización obrera, se realizó una especie de pasarela ocupando una tribuna oficial reservada para el presidente de la república y miembros de su gabinete en palacio nacional, y pareció una cena de negros, todos contra Ricardo Aldana, tesorero y candidato, con más de treinta años enquistado en la dirigencia sindical nacional gracias a sus lazos familiares con el ex dirigente Carlos Romero Deschamps, nada tenían que hacer los candidatos en ese sitio mostrando sus propuestas en cobertura nacional a través de los medios de comunicación, si era una elección interna que competía solo a los trabajadores sindicalizados, y peor aún, “triunfo” extrañamente el referido Ricardo Aldana, quien seguramente será omiso de las presuntas corruptelas de su antecesor y padrino, el defenestado Romero Deschamps, es decir, sin cambio alguno y más de lo mismo, y la duda, similar al celibato del padre Maciel, queda ahí para la base obrera por los dados cargados por la mano que meció la cuna.
No hay que olvidar que estamos en México y dicen que aquí todo se puede. ¡¡Lástima Margarito!!
bueno, ¿y porque tanto ataque del presidente López Obrador contra el periodista Carlos Loret de mola? este perteneciente a una dinastía de comunicadores de renombre nacional, la verdad no lo entendemos, el hecho de que hizo un reportaje sobre las actividades de su hijo mayor en estados unidos, no nos parece bien que se utilice toda la fuerza del estado para investigar al referido reportero en sus actividades personales, si infringió la ley, que sea la autoridad competente la que lo sancione, y no el titular del ejecutivo federal quien por cierto, debe de tener asuntos de estado mucho más importantes que el iniciar una controversia personal ajena a su investidura, y el saber cuál es el salario de loret de mola por el trabajo devengado, es porque pago puntualmente sus impuestos,
y no es algo ilegal el cobrar bien por su labor comunicativa, ante el mundo del periodismo internacional esta acción lastima al gremio porque se coarta la libertad de expresión consagrada en nuestra carta magna, reconocemos la gran experiencia política del primer mandatario y por eso extraña su actuar confrontándose con la prensa, hacemos votos porque se de una salida cordial a este “affaire” para que las aguas políticas hoy agitadas vuelvan a su cauce, que así sea, en Tamaulipas, estado fronterizo donde aseguran que existe un rio bravo; vaya sorpresas en la arena política tamaulipeca, y ello, por parte del abanderado del partido morena a la gubernatura, Américo Villarreal Anaya, quien prácticamente sin avisar y sin decir “agua va” retiro de su equipo de campaña al diputado maderense Erasmo González Robledo, y pidió y se lo concedieron, el relevo de Rodolfo González Valderrama como titular de los programas federales en el estado para ubicar ahí a uno de sus alfiles, eso es restar y no sumar en la búsqueda del voto ciudadano, ¿quién se lo aconsejaría? porque esto no suena a golpe de timón, sino a un acto desesperado ya que se desplomo once puntos en las encuestas y el “truko” Cesar Verastegui se aleja cada vez más conforme transcurren los días, por su parte, el precandidato del partido movimiento ciudadano Arturo diaz, continua avanzando con paso firme y parafraseando la canción “fumando espero” con la idea de convertirse en el “caballo negro” de la contienda y dar la sorpresa. Nada está escrito y todo puede suceder. Veremos, dijera el invidente.